La Escuela
Qué es la Escuela
Quiénes somos
Nuestra sede
Mecenas
Alumni
Información
Nuestro compromiso
Proyectos de impacto social
Sostenibilidad
Impacto
Encuentro de Santander
Lecciones magistrales
MOZART, Wolfgang Amadeus
Concierto para trompa y orquesta en mi bemol mayor K 495 (reducción para trompa y piano)
I. Allegro moderato
Eric Reed, profesor invitado
Álvaro Parrón Hidalgo, alumno
Luis Arias Fernández, pianista acompañante
Después de la interpretación completa del movimiento, Reed felicita al alumno recalcando las cosas positivas de su forma de tocar, como la ejecución de las semicorcheas y trinos y su expresividad. Entonces le hace recomendaciones respecto a su primera nota para que suene bien afinada. Además, le hace varias indicaciones rápidas para la parte de la reexposición. Respecto a la cadencia, aunque usa la de Vlatkovic que es muy buena, le aconseja como ejercicio componer su propia cadencia y experimentar llevando a cabo sus propias ideas. También hace recomendaciones generales sobre la terminación de las frases, tocando varias a modo de ejemplo.
Retoman entonces desde el principio, pensando en la mejora del fraseo. Luego el profesor le pregunta sobre el estilo o carácter que pretende transmitir con su interpretación, pidiéndole reflexionar más sobre ello y no sólo que piense en tocar bien las notas sin fallos, sino imaginando algo que le provoque los mismos sentimientos que esa música de Mozart y cuando tenga esa sensación la lleve a su interpretación. Necesita incorporar más esa parte creativa y expresiva a la técnica: en la exposición quietud y paz, en el desarrollo una breve parte más triste y trágica y luego vuelve a ser más alegre, etc. Finalmente Reed hace recomendaciones relativas a los movimientos del cuerpo y su posición al tocar para que sea más estable.
Idioma: inglés