La Escuela
Qué es la Escuela
Quiénes somos
Nuestra sede
Mecenas
Alumni
Información
Nuestro compromiso
Proyectos de impacto social
Sostenibilidad
Impacto
Encuentro de Santander
Lecciones magistrales
BEETHOVEN, Ludwig van
Sonata para trompa y piano en fa mayor op. 17
I. Allegro moderato
Eric Reed, profesor invitado
Víctor Talayero Mocholi, alumno
Luis Arias Fernández, pianista acompañante
Después de la interpretación completa del movimiento, Reed felicita al alumno. Entonces le hace una recomendación general sobre la posición de los labios en la boquilla al emitir el aire y le aconseja practicarlo delante del espejo. Además le habla sobre su sonido y pensar en qué vocal emplea más frecuentemente a la hora de emitir el sonido. Prueban a tocar la nota inicial con diferentes vocales para comparar el sonido, y Reed también le sugiere emplear menos la lengua. También le habla sobre hacer respiraciones profundas para coger más aire. Tratan también aspectos en relación con la conexión del aire y la articulación en varios pasajes concretos. El profesor hace además comentarios relativos a las dinámicas.
Todas estas sugerencias del profesor tienen el objetivo de hacer la obra más interesante, y le pregunta también al alumno cómo puede conseguirlo teniendo en cuenta el carácter de esta pieza compuesta por un joven Beethoven: muy "bailable", ligera, brillante... Reed le recomienda en general siempre pensar en adjetivos que describan la música para él, y luego imaginar una experiencia personal que lo represente y así transmitirlo tocando. Continúan analizando el carácter de diversas secciones del movimiento para conseguir más expresividad en la interpretación y un sonido acorde con este. Reed también se plantea cómo sonaría con una trompa natural.
Idioma: inglés